Comentario al hilo del debate ¿Existe vida después de la vida? ¿Qué piensan de la regresión y el espiritismo?de emagister
Este debate es más que interesante y no reparé en
Escrito por María Del Carmen --- el 15/10/2009
| Nivel Avanzado
La parte más importante del ser humano, el alma, vive eternamente. Todos, -animales racionales y los considerados vulgarmente como no racionales, que en realidad también lo son, racionales-, tenemos un alma. Somos un compuesto de cuerpo y alma, un coctel de finitud e infinitud. El cuerpo perece pero el alma permanece tras la muerte del cuerpo físico, que se transforma, cambia de aspecto, de estado; el alma evoluciona, y mientras estamos vivos, lo que vulgarmente conocemos como estar vivos, el cuerpo ayuda al alma en su evolución. No en vano como decía Ortega y Gasset el hombre es él y sus circunstancias. El alma se ha situado en un cuerpo, en un lugar geográfico, en una época, en un tiempo determinado, ha de convivir con una forma externa, que determina sus sensaciones, sus sentimientos, su concepto de sí. Cuanto más evolucionado esté el ser, menos ataduras terrenales tendrá. No es que tenga menos compromisos con su entorno y los seres circundantes, es que el desapego es consustancial a la evolución espiritual. El alma regresa una y otra vez a otros cuerpos en un intento progresivo de alcanzar un plano superior. Todo lo que conocemos no es más que un camino; y lo que no conocemos, o intuimos, o sabemos, que trasciende al cuerpo, también está en un camino, está en evolución, en proceso, andando hacia la Perfección. En realidad andando hacia Dios, llámese como quiera llamarse según cultura o religión. ![]() Los budistas y los induístas acumulan casos sobre vidas pasadas, la reencarnación se mencionaba en el Nuevo Testamento hasta tiempos de Constantino, cuando los romanos la censuraron, y hasta constituye un principio esencial del misticismo judío. En nuestra cultura también hay testimonios. ... |