
|
Comentario al hilo del debate emagister¿Existe vida después de la vida? ¿Qué piensan de la regresión y el espiritismo?
Escrito por María Del Carmen --- el 28/10/2009
| Nivel Avanzado
Veréis, creo que debo decir que porque sepamos
que existe algo que nos trasciende, y que efectivamente se puede
contactar con ello, de alguna forma, en mayor o menor grado unos y
otros, por eso no debemos de conceptuar como espiritista a quien tiene
ese conocimiento o esa percepción.
La verdad existe sin más. El concepto espiritismo tiene una connotación sectárea, y para nada debemos entrar por esos caminos. ![]() Conectar con el más allá es algo tan natural como beber un vaso de agua, aunque no sea usual, pero por eso no hay que conceptuar de espiritista –con la carga peyorativa del término-, a quienes, –y aquí estamos todos-, pueden tener experiencias a lo largo de su vida, repito, en mayor o menor grado, en una o varias ocasiones, ya pudieran darse las mismas todos los días. Me gusta recurrir al refranero, porque es un cúmulo de sabiduría popular que ha sentado cátedra y en muy pocas ocasiones se equivoca. Dicho esto, “NO SE LE PUEDEN PONER PUERTAS AL CAMPO”, para qué poner nombres a ciertas cosas, quizás poniéndole un nombre, que posiblemente no es el más conveniente, lleguemos a confundir a otros que llegan a esta conversación de nuevas. Vuelvo con Juan Ramón Jiménez y su “NO LA TOQUES MÁS QUE ASÍ ES LA ROSA”. Pero Lorenzo más arriba hizo hincapié en el concepto evolución. Pues eso, sigamos trabajando nuestra evolución. Saludos. |