Ir al contenido principal

Entradas

Algo sobre alma y perfecci贸n

  En debate: Decir las cosas por su nombre Escrito por Mar铆a Del Carmen --- el 26/02/2010 Lu铆s much铆simas gracias por tu reconocimiento y por tu admiraci贸n;... Y por tus piropos ¡¡ . Pretendo vivir como realmente pienso, el alma se ve a trav茅s del rostro, la vida es un compromiso constante, con nuestros principios, con nuestros valores, intento seguirlos y creo que los sigo porque no s茅 actuar de otra forma, soy lo que soy y no hay m谩s; consciente de que no podemos agradar a todo el mundo y consciente tambi茅n de que cuando se dice siempre la verdad no va a gustar plenamente a todos. Digo lo que pienso, lo que siento y lo que quiero porque gracias a Dios aqu铆 hay libertad de expresi贸n, creo que todos saben es este concepto lo proteje la Constituci贸n, as铆 que habr谩 que respetarlo. Por fuera se es como manda la gen茅tica, pero tambi茅n como asumes, como somatizas, como haces tuyas todas las vi...

Sobre la autenticidad

En debate: Decir las cosas por su nombre Escrito por Mar铆a Del Carmen --- el 25/02/2010 Dec铆a Gustavo “ ¡Pero cuanto cuesta ser nosotros mismos! ”. Pues mira, en realidad es gratis, el precio lo ponemos nosotros, adem谩s la gente qu茅 prefiere, alguien que diga s铆 y ya est谩 o alguien aut茅ntico que escuche, se comprometa e implique y con quien haya que discutir de vez en cuando… ¡¡, pues yo creo que lo 2潞 , as铆 que en realidad es bastante m谩s f谩cil de lo que suele hacerse artificialmente. Pienso que si las personas se mostrasen tal y como son realmente, tendr铆an una aceptaci贸n incre铆ble, porque lo que est谩n, en ese caso, mostrando, es el alma, ese reflejo del TODO que cada uno somos, luego tiene que ser en su estado puro una verdadera maravilla. Estoy muy de acuerdo con tus planteamientos que vienen seguidos, sabes¡, se suelen buscar chivos expiatorios, sobre los que se cargan culpas incre铆blemente fue...

Pelda帽os en el camino

En debate: La liberaci贸n Escrito por Mar铆a Del Carmen --- el 25/02/2010 S铆 Gris, todo son pelda帽os en el camino, lo que pasa es que como la persona es persona y no tempano de hielo, es casi imposible que le afecten las cosas aunque las acepte, y aunque se ponga en plan estoico total. Dicen unas sevillanas que: "A la cumbre se sube con gran trabajo Y desde all铆 se domina..." Como digo siempre que puedo, 茅sto es un camino de perfecci贸n, pero eso dicho de forma po茅tica, a veces bajando a la llanura podr铆amos decir que es un camino de obst谩culos, hay piedras en el camino, pero es como si la piedra estuviese ah铆 por alguna raz贸n, en realidad somos nosotros los que damos vueltas, los que tenemos que evolucionar, rodar, hasta pulirnos, hasta convertirnos en cantos rodados, con ese brillo tan caracter铆stico que toman las piedras mojadas en el r铆o, de la vida. Hay que doblarse y acomodars...

Sobre hablar y opinar

En debate: Decir las cosas por su nombre No hay que olvidar algo y es que el "llamar las Escrito por Mar铆a Del Carmen --- el 22/02/2010 Fundamentalmente respondo a Mar铆a, que me preguntaba: .- ¿S贸lo puede hablar el que ha estudiado?. Pues claro que no. A lo que me refiero es que a veces hay quien se gusta colgarse medallas y en realidad habla por hablar, no se si consigo explicarme bien Mar铆a.   .- ¿S贸lo pueden preguntarse por la existencia de la vida las personas que han estudiado algo en profundidad?. Por supuesto que no, todo el mundo que tiene conciencia, tiene conciencia de s铆, de su existencia, si no profundiza en las cosas ser谩 porque no quiera, el o ella se lo pierde. .- ¿La Filosof铆a no es hacerse preguntas, para intentar dar respuesta?. La Filosof铆a es amor a la sabidur铆a, estamos todos hechos unos fil贸sofos, estamos enganchados al conocimiento. , eh ¡¡ .- ¿Solo pueden votar los que han estud...

Hablar, escuchar y oir

En debate: Filosof铆a de la vida. ¿Qu茅 filosof铆a de vida nos haria de vivir en un mundo mejor? Escrito por Mar铆a Del Carmen --- el 21/02/2010 Dec铆a Julio De La Cruz Azabache. - Lima - Per煤. FALSO , el hombre no ha existido siempre , apareci贸 en la tierra en un momento dado , hace algunos millones de a帽os. Muy bien Julio por decir eso, el hombre no habr谩 existido siempre, PERO NOSOTROS S脥, eso es una prueba m谩s de que el alma y el cuerpo tienen s贸lo una relaci贸n circunstancial. Hay que ESCUCHAR, no solo oir, A TODOS, se aprenden muchas cosas y alguno, hasta sin querer, puede incluso dar argumentos solidos e importantes que sustenten ciertas teor铆as. Gracias Julio. Saludos a TODOS. MCarmen

Sobre liberaciones

En debate: La liberaci贸n Escrito por Mar铆a Del Carmen --- el 21/02/2010 Gris, querida, m谩s vale tarde que nunca ¡¡; pero es que el temita que has propuesto tiene tant铆iiiiiiiiiiiiisima miga, que c贸mo decir cualquier cosa; de todas formas de esto se puede hablar y hablar… ¡¡ . Gracias por invitarme. “Liberaci贸n”. -Este es el momento para superar las adversidades, c贸mo poder darse cuenta que los problemas que ya han quedado atr谩s, y que de pronto el camino esta listo para volver a la normalidad que ya estar谩 libre de obst谩culos. Quedo a la espera de sus ideas. As铆 empieza el texto de Gris y veo que aqu铆 hay varios puntos: .- Liberaci贸n , seg煤n la RAE liberar es “eximir a alguien de una obligaci贸n”,... Y digo yo---, si la obligaci贸n estorba, para qu茅 mantenerla si es una obligaci贸n, lo cual conlleva una acepci贸n negativa; obligar es hacer algo que afecta la voluntad del ser, al cual ...

Sobre la existencia de Dios

En debate: Es real la existencia de Dios o solo es un concepto mas.   Gracias Lu铆s por invitarme, sabes que admiro Escrito por Mar铆a Del Carmen --- el 18/02/2010 Gracias Lu铆s por invitarme, sabes que admiro mucho tu estado evolutivo, tu conocimiento y madurez, tambi茅n me gusta la exposici贸n que haces y me detengo en estas l铆neas: “ Dios no puede existir porque entonces debe de demostrarse ”. Dios se “demuestra constantemente, lo que pasa es que hay que saber captar, sentir, entender, pero para entender hay primero que atender, y este mundo est谩 un poco bastante loco, y mucha gente se dispersa, no se centra, sale de su propio centro y contamina a los dem谩s. “ y para esto tiene que tener presencia ”. La presencia divina est谩 en todo, porque 脡l es TODO, es el todo y la nada, es el principio y el fin, es la explosi贸n y la concentraci贸n, es la relajaci贸n y la tensi贸n… ES = EXISTE ...

Sobre refranes

En debate: Decir las cosas por su nombre Escrito por Mar铆a Del Carmen --- el 18/02/2010 Ah ¡¡ . Y como el refranero espa帽ol es sabio, os recuerdo algunos que tienen que ver con nuestro tema: Ya que los “Refranes que no sean verdaderos y febreros que no sean locos pocos”. Por eso conviene recordar que: “La verdad, aunque severa, es amiga verdadera” y aunque “zozobre la verdad, nunca ahogada la veras”. Esto 煤ltimo me gustar铆a que fuera as铆 m谩s veces; y que “La verdad, como el aceite, quede encima siempre”; pues “quien dice la verdad, ni peca ni miente. Y “en lo que claramente veo, no brujuleo”, aunque pueda ser que “Si dices las verdades, pierdas las amistades”. Saludos de nuevo. MCarmen
En debate: Filosof铆a de la vida. ¿Qu茅 filosof铆a de vida nos haria de vivir en un mundo mejor?  La filosof铆a de la propia vida, creo debe ser en realidad una pr谩ctica de la propia existencia. Yo creo que todo se puede resumir en pocas l铆neas. AMAR al BIEN sobre todo y al MUNDO -entendiendo 茅ste concepto como todo lo creado-, como a nosotros mismos. Hay que poner en pr谩ctica lo mejor que tenemos como seres, actuar siempre en forma positiva, comprometidos con nosotros mismos, procurar el bien com煤n sin olvidar el bien propio pero lejos de egoismos, ayudar a caminar a los dem谩s, as铆 nosotros nos estaremos ayudando a nosotros mismos, pero lejos de egoismos; en fin... Todo muy simple, aunque pueda parecer muy dif铆cil. Mirar a los ojos de los seres y ver lo que en ellos se contiene, tal vez, de vez en cuando sean reflejos de nosotros mismos... Amor + Energ铆a + Inteligencia eso es lo que somos, pues pongamoslo en pr谩ctica. Si no lo hacemos, en realidad n...

Sobre emociones

En debate Crecimiento personal. Jose Angel Reyes Flores dice: Poner atenci贸n a nuestras emociones es un punto cr铆tico. Nos vemos enredados en sentimientos como, el enojo, la preocupaci贸n, el resentimiento, el miedo, el odio y los celos bajan nuestra frecuencia y proveen de energ铆a a las fuerzas del caos. Hasta ahora si no venimos trabajando o hemos vencido estos tipos de sentimientos, todos nos vemos envueltos en ellos, en mayor o menor medida, porque son emociones humanas. Tambi茅n dice: Las emociones posit ivas como el aprecio, la compasi贸n, la comprensi贸n, el perd贸n, la bondad, la alegr铆a, el 茅xtasis, la felicidad y contento, crean energ铆as que alimentan las fuerzas de Luz. Sirviendo a las necesidades de otros es la mejor manera de aumentar nuestra frecuencia.   Y tambi茅n: ¿D贸nde encontrar el Sentido?   El sentido est谩 en todas partes, pero se adquiere conciencia de ello solamente si se est谩 en sinton铆a con 茅l. Es como la m煤sica que escucha uno por la radio:...
En debate: Decir las cosas por su nombre Escrito por Mar铆a Del Carmen --- el 18/02/2010 Gracias por la invitaci贸n Gris. Se me ocurre que: “El mundo es un carnaval con careta de traidor, quien no la lleva en el alma la lleva en el coraz贸n”. Pues muy mal. Porque hay que “jugar” siempre con una sola baraja, decir lo que verdaderamente se es y se piensa; callar a veces es ocultar, luego mentir; los peores pecados son los de omisi贸n. Generalmente la gente no ejercita lo necesario la sinceridad y esto ha dado lugar a dichos populares como: “De lo que veas, la mitad; y de lo que oigas, la mitad de la mitad”. Despu茅s todo se paga, volvemos al efecto bumerang de la energ铆a que se proyecta y se vuelve a recibir, esta circunstancia ha dado lugar a refranes como: ”casate por inter茅s y me lo dir谩s despu茅s”, “el que a hierro mata a hierro muere”, “donde las dan, las toman”. Qu茅 f谩cil ser铆a tod...

Todo es cultural

En debate: Saber realmente lo que es una mujer   Escrito por Mar铆a Del Carmen --- el 12/02/2010 Todo es cultural. No os pregunt谩is alguna vez por qu茅 un hombre con canas es interesante, mientras que una mujer con canas se considera una mujer descuidada?. Todo cultural.    Tan interesante uno como otro o tan descuidado uno como otro. Yo dir铆a m谩s natural.   Por otra parte cada edad tiene su belleza, se perder谩 tersura pero se gana en expresividad. La persona est谩 m谩s hecha y transmite m谩s. Alg煤n cl谩sico dijo que la belleza no estaba en el ni帽o ni en la juventud, que la persona a煤n no estaba terminada, la verdadera belleza la asimilaba con la vejez, donde todo est谩 escrito sobre el rostro y el cuerpo.   La belleza es lo que se transmite y lo que se percibe, no lo que simplemente se ve como asom谩ndonos a un balc贸n sin m谩s inter茅s que distraernos; o como el que...

Sobre igualdad

En debate: Saber realmente lo que es una mujer Salvando diferencias fisiol贸gicas y psicol贸gicas, Escrito por Mar铆a Del Carmen --- el 11/02/2010 Salvando diferencias fisiol贸gicas y psicol贸gicas, la mujer es exactamente igual al hombre, lo que vale es lo que es realmente, su alma, y el alma carece sexo, as铆 que a la hora de vivir hay que vivir sin m谩s, en igualdad de condiciones, cuando nos pongan inconvenientes, reivindicar y exigir, ni mas ni menos que lo que nos corresponde como seres con derechos que somos, y los derechos tampoco tienen sexo. Muy de acuerdo con Anamari Saludos. MCarmen

Conciencia en animales considerados irracionales y en los considerados racionales que no lo son tanto

  En debate: ¿Qu茅 es la conciencia bajo un punto de vista filos贸fico? Buenas tardes, Ram贸n, perdona que tarde en Escrito por Mar铆a Del Carmen --- el 10/02/2010 Buenas tardes, Ram贸n, perdona que tarde en contestar, pero es que otra vez estoy fatal de tiempo. Dec铆as: . -“…desde un principio he reconocido que ciertos animales (no todos) tienen conciencia”, ¿Por qu茅 unos s铆 y otros no?    . -Por otra parte, creo que se ve sobradamente claro que conozco la diferencia entre los distintos conceptos, no hace falta ir a la Universidad ni nada de eso para captar su significado, pero a prop贸sito la profesora de Filosof铆a, ya en el colegio, nos hac铆a buscar los t茅rminos significativos de las lecciones de Filosof铆a, buscarlos en diccionarios enciclop茅dicos y despu茅s examinarnos de ellos junto con la dem谩s materia; as铆, que con alg煤n vocabulario creo que estoy familiarizad...

La conciencia y los animales

Ram贸n, voy a intentar explicar algo para lo que Escrito por Mar铆a Del Carmen --- el 08/02/2010 Ram贸n, voy a intentar explicar algo para lo que voy a necesitar un rato, pero es a solicitud: Seg煤n he tenido oportunidad de ver y de comprobar, los animales tienen conciencia , “como el hombre”, porque tienen conciencia como el hombre tambi茅n; id茅nticamente como el hombre, pues no; pero qu茅 hombre es el que tiene id茅ntica conciencia a otro hombre? ¡¡ . Cada hombre (digo hombre como gen茅rico) tiene su conciencia individualizada, que viene a depender de sus capacidades, de sus vivencias, de sus valores, de la educaci贸n recibida,…; en fin, de todo lo asumido como propio. Ning煤n hombre tiene una conciencia igual a otro, porque cada hombre es 煤nico e irrepetible; as铆 los animales, unos son m谩s parecidos a nosotros que otros, incluso me atrever铆a a decir que a veces dos seres de distinta especie p...

Sobre la mujer

En debate: SABER REALMENTE LO QUE ES UNA MUJER   Escrito por Mar铆a Del Carmen --- el 07/02/2010 Gris celebro que te encuentres tan fortalecida como para empezar un nuevo debate. Me alegro mucho amiga.    He encontrado una cosa en la revista electr贸nica “En buenas manos”, un testo de autor desconocido y que creo que os debo participar:   “ Nada m谩s contradictorio que ser mujer... Mujer que piensa con el coraz贸n, act煤a por la emoci贸n y vence por el amor. Que vive un mill贸n de emociones en un s贸lo d铆a, y transmite cada una de ellas con una sola mirada. Que vive buscando la perfecci贸n y vive tratando de buscar disculpas para los errores de aquellos a quienes ama. Que hospeda en el vientre otras almas, da a luz y despu茅s queda ciega, delante de la belleza de los hijos que engendr贸. Que da las alas y ense帽a a volar pero no quiere ver parti...

La conciencia es en realidad la forma en la que los individuos representan el mundo en que viven

   En debate: ¿Qu茅 es la conciencia bajo un punto de vista filos贸fico? Mi muy estimado amigo Ram贸n, sin 谩nimo de imponer Escrito por Mar铆a Del Carmen --- el 06/02/2010 Mi muy estimado amigo Ram贸n, sin 谩nimo de imponer nada, me limito a exponer mis ideas, que en este caso no son solo m铆as, si abundamos en el tema hay m谩s gente que dice lo que expongo brevemente, por largo que parezca el texto, pero no se trata de reproducir rios de literatura. Repito, me limito a exponer, porque pienso que aporto y si hago pensar a alguien ya habr茅 conseguido por lo menos eso, que ya es bastante. La conciencia (versi贸n 茅tico-moral o moral-茅tica) es en realidad un juicio moral. El juicio moral es la dimensi贸n que nos permite declarar lo bueno y lo malo, y lo regular; lo justo y lo injusto, y lo regular; lo honesto y lo deshonesto, y lo regular. No hay que bipolarizarlo todo ni ser maniqueistas. La conc...

Este debate es Filosof铆a pura.

Este debate es Filosof铆a pura. Se podr铆a definir En debate: ¿Qu茅 es la conciencia bajo un punto de vista filos贸fico? Escrito por Mar铆a Del Carmen --- el 05/02/2010 Este debate es Filosof铆a pura.    Se podr铆a definir la conciencia, -quiero permitirme esta licencia-, como una SUMA DE PRINCIPIOS. Sucede que con frecuencia quienes no tienen principios tampoco tienen conciencia. Conciencia viene de cognoscere = conocer = procesamiento de informaci贸n = asumir, imbuirse con la informaci贸n que se percibe y recibe el ser. Pero el concepto no es privativo del ser humano, los dem谩s seres en su justa medida tambi茅n participan de este concepto, o sea, tambi茅n tienen conciencia.  Conciencia de su existencia, de lo que son, y recapacitar a cerca de lo que se es y de lo que se hace. Todos los seres tienen esta capacidad en mayor o menor grado. Por supuesto condicionada por las ...

Sobre la conciencia

En debate: ¿Qu茅 es la conciencia bajo un punto de vista filos贸fico? Escrito por Mar铆a Del Carmen --- el 04/02/2010 Este debate tambi茅n es prometedor. Gracias Ram贸n por la invitaci贸n, voy a ver qu茅 se puede aportar. Entiendo que "conciencia" se refiere generalmente al conocimiento que el individuo tiene de s铆 mismo y de su existencia, la palabra conciencia o consciencia deriva etimol贸gicamente de “ conscientia”, palabra latina que significa conocimiento compartido, y viene a definir el saberse de s铆 y de su entorno que tiene un sujeto; con-ciencia, es decir: con-conocimiento.  En el desarrollo de la conciencia como supuesto 茅tico o moral vienen a intervenir las vivencias, la educaci贸n recibida, los valores, las ideas del individuo, las actuaciones, la puesta en pr谩ctica de sus ideas y conocimientos, la forma en que se asumen las cosas, depender谩 del entorno en que la persona se...

En el tema que nos ocupa hay actitudes culturales

En debate: ¿Quien manda en el matrimonio? En el tema que nos ocupa hay actitudes culturales Escrito por Mar铆a Del Carmen --- el 01/02/2010 En el tema que nos ocupa hay actitudes culturales y gen茅ticas incluso que condicionan, pero pienso que un equilibrio perfecto es posible, si se tiene en cuenta que “la gente junta es la que dispone”, es decir, entre los que est谩n juntos es entre quienes suelen surgir a veces algunas interferencias de di谩logo, pero es normal, si todo se mantiene dentro de un tono normal. La discusi贸n y el debate son enriquecedores, una balsa de aceite ser铆a aburrid铆simo. El que la mujer mande no es inapropiado, es tan inapropiado como que mande un hombre, el caso es consensuar y no mandar. No someter. Pero s铆 hay algunas caracter铆sticas psicof铆sicas que hacen a la mujer necesitar del hombre y ciertas caracter铆sticas psicof铆sicas hacen al hombre necesitar a la mujer. Son complement...